Conozcamos un poco más el alemán
Hoy os vamos a hablar de la lengua alemana, os vamos a contar algunas curiosidades y detalles
de este idioma que es el que más hablantes nativos de Europa tiene.Alemania ,por supuesto, Suiza, Austria, Liechtenstein y Luxemburgo, son las zonas donde se concentra la mayor población germano parlante.
Una de las peculiaridades que nos llama la atención es su acento rudo y su tono. A parte es
una lengua con relativa dificultad para aprenderla.
Pese a utilizar el alfabeto latino posee 4 letras especiales, ä, ö, y ü, como 4 letra especial esta ß (Eszet).
En la mayoría de las lenguas románicas tenemos dos géneros, masculino y femenino, esta lengua posee un tercer género que es neutro.
La tercera palabra más larga del mundo la posee el alemán y no es nada más ni nada menos que “Donaudampfschifffahrtselektrizitätenhauptbetriebswerkbauunterbeamten” y su significado sería “Sociedad de funcionarios subalternos de la construcción de la central eléctrica principal de la compañía de barcos de vapor del Danubio”.
Curioso y sorprendente ¿verdad?
Esta lengua también tiene cierta predilección en el uso de palabras compuestas como ejemplo:
Straßenbahnendhaltstelle: “última parada de metro”
Wanderlust: “deseo de viajar”
Handschuh: su traducción literal sería zapatos para las manos, (guantes)
Un último consejo, si estáis pensando en viajar a Alemania no dejéis de visitar su capital.
Berlín es una ciudad con mucha historia, monumentos y una comida tradicional que no tedejará indiferente.
Esperamos que este artículo os haya acercado un poco más a esta lengua.
En futuras publicaciones os seguiremos ampliando información sobe la riqueza de
nuestras lenguas.
Síguenos en Facebook
Diseñado y desarrollado por Ctrl Innova